¿República bananera?
Muchos políticos han calificado lo sucedido en el senado de EUA como “república bananera” y “tercermundista” pero, ¿qué significan en realidad estos términos?...
Muchos políticos han calificado lo sucedido en el senado de EUA como “república bananera” y “tercermundista” pero, ¿qué significan en realidad estos términos?...
¿Qué significa “decolonialidad”? ¿Existe una interculturalidad funcional y una crítica? Solo encontraremos respuestas cuando estemos dispuestos a hacernos preguntas. En este webinar vemos conceptos básicos sobre interculturalidad crítica y decolonial,...
#historia32 Sant Celoni (Barcelona), 14 de mayo de 2020 Hace un par de días, en la #historia31, te contaba sobre mis clases de danza con Leidy, mi profe colombiana, y que desde ...
#historia28 Ciudad de México, 31 de julio de 2019 Ladies & gentlemen, la controversia está servida. Dos palabras polémicas y un tema tabú: racismo. Lo polémico y lo tabú molesta porque es real. Si no...
#historia18 San Cristóbal de las Casas (México), 29 de junio de 2019 - Un tantito, por favor. Sí, ya están listas sus impresiones. Puede pasar a recogerlas en media hora. - ¿Media hora? -...
#historia11 San Cristóbal de las Casas (México), 18 de junio de 2019 ¿Recuerdas el correo en que compartía una reflexión sobre la otredad del escritor mexicano Benito Taibo? ‘[La otredad es] La posibilidad...
#historia6 San Cristóbal de las Casas (México), 12 de junio de 2020 Conocí a Selene en 2010, en el Cusco. Ella era la directora de Yanapanakusun, la escuela para niños y niñas trabajadores...
¿Emociones? En 1830, no existían las emociones. Como lo lees. Existían las ‘pasiones’, los ‘sentimientos morales’ y otras palabrejas filosóficas y médicas, pero nada de emociones. No fue hasta la época Victoriana, esa en...
Cuando trabajaba en relaciones internacionales, en la universidad, muchas estudiantes (porque la mayoría eran chicas) me decían: ‘Anna, yo no hablo inglés y paso. Quiero irme a América Latina, que...
Comprar un billete de tren en India es una odisea. Lo descubrí los 4 meses que viví allí, entre 2012 y 2013. Mi primera incursión a la estación fue para comprar un...
De los modelos que conforman la interculturalidad, hay una muy sencilla que no suele comentarse demasiado y que es una de mis favoritos. Es del antropólogo cultural Clyde Kluckhohn, se...
'El encuentro con el otro obliga a replantear la propia identidad: ¿Era yo una racista y una xenófoba y no me había enterado hasta entonces?’ Directa a la yugular, Lucía Etxebarria....
A finales de 2018 empezó mi andadura como socia de SIETAR España (Sociedad para la Educación, la Formación y la Investigación Intercultural) y, poco después me invitaron a participar en...
'A la vuelta me tocó gestionar todas las emociones intensas que me acompañaron esos días y cada vez que regreso de un viaje largo. Los reencuentros, sentir que nada cambia,...
Cuando la posibilidad de viajar a Kosovo se me insinuó, no dudé en agarrarla rápido. Y estos titulares tampoco dudaron en encender lucecillas de neón en mi cerebro: guerra, violencia,...
¿Qué es lo primero que preparas cuando haces un viaje? La maleta o la mochila, la documentación, el transporte, ropa para el frío, ropa para el calor, cámara, alojamiento, seguro...
Te presento el video y el texto Trabajar en China: Mi experiencia personal en Changsha (Working in China: My personal experience in Changsha). Hablo sobre mi experiencia personal viviendo y trabajando como Delegada...
La historia única Siempre tengo muy presente a la escritora nigeriana Chimanda Ngozi Adichié y su mensaje sobre el peligro de la historia única. Adichié cuenta que nuestras vidas y nuestras culturas están...
Vaig estar pensant quin seria el següent post del blog i em venien mil idees al cap, però n’hi havia una que era més pesada que les altres, així que...